por Haze Reyes

Foto por Max Arce

La banda costarricense Endemia se está preparando para el lanzamiento de su nuevo álbum SOMA — término extraído del libro de Aldous Huxley Un Mundo Feliz —que se publicará el próximo 1 de febrero.

El álbum fue influenciado por la narrativa del libro, donde los músicos han compenetrado la ficción literaria a su realidad actual. “Desde el nombre ya es una crítica, en realidad el libro aborda el tema de las drogas como escape, el tema de las clases sociales y es clara; también podemos abordar el nombre del disco como una droga que quisiéramos ser, una droga que la gente escuche, hay muchas formas de abordar el arte”, expresó Nilson Oviedo, bajista de Endemia.

En rolas anteriores Endemia ha demostrado que su música es un espectador crítico de las realidades que le rodean “para bien o para mal” y este álbum no es la excepción, porque entre las letras escucharemos temas sobre historia, migración y femicidio.

Dentro de este álbum, la banda nos brindará nuevos colores sonoros, la esencia punk rock que les caracteriza se mantendrá y para nuestra sorpresa los muchachos están experimentando con sonidos latinoamericanos. A su música se suman el charango, nuevos instrumentos percutivos y el teclado a cargo de Esteban Reyes, quien es nuevo integrante de la banda.

Arte por Héctor González, Diseñador Gráfico

El disco fue producido por Pablo Martínez, vocalista y guitarrista de la banda española Desakato, además cuenta con la participación de Dani Sevillano en la masterización y del ingeniero en sonido, músico y productor Marcos Monnerat, también de otros músicos invitados como Julio Maloa de Nativa, Luciano Scaglione de Ataque 77, Denis Campos en la percusión, Emilio Ramírez en la trompeta y Gerardo Sequeira a cargo del charango y el bombo leguero.

Nuevas fronteras

La banda de punk rock y rock & roll tiene 20 años de trayectoria en la escena Costarricense, experiencia que le ha otorgado espacios en escenarios internacionales pero en tanto el tiempo transcurre Endemia quiere incrementar su alcance, “estamos intentando trascender en la música, llegar a más oídos y con este nuevo disco las expectativas están puestas en llegar a la gente que le gusta el género pero que no nos conoce”, compartió Nilson.

Para Endemia, su recorrido supone la transformación de expresiones musicales que se entrelazan y desarrollan en tanto el artista da lo mejor de sí mismx, “esa es la constante del arte, la madurez; si tuviera que describir el álbum en una palabra, yo diría que madurez, el disco refleja un punto de la banda donde tenemos una madurez musical y general”, indicó Nilson.

Sin duda Endemia está cargada de intención y fuerza subversiva, les dejamos esta sesión de ellos en acción mientras esperamos ansiosxs el próximo álbum y no olviden compartir: